¿Quiénes Somos?

Cultura Organizacional

Image

Misión

Ofrecer servicios educativos de nivel superior que impulsen la profesionalización, actualización y superación del magisterio poblano en los niveles básico, medio superior y superior, mediante programas de posgrado, diplomados, certificaciones, cursos y proyectos académicos pertinentes y de calidad. Nuestro compromiso es promover la innovación pedagógica, la investigación educativa y el liderazgo docente y directivo, contribuyendo a elevar la calidad de la educación y el desarrollo social, cultural y económico de Puebla y de México.

Visión

Ser un referente nacional en la profesionalización y actualización del magisterio, consolidando un espacio de excelencia que impulse la innovación pedagógica, la investigación y el aprendizaje continuo. Con una oferta educativa pertinente, flexible y de calidad, el IPMP fortalecerá el liderazgo docente y directivo, promoviendo una educación pública con equidad y formando generaciones con competencias, valores y compromiso social para enfrentar los retos del futuro.

Image

Política de la calidad

En el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano IPMP tenemos un sistema de gestión de la calidad con el cual estamos comprometidos en satisfacer las necesidades y expectativas de capacitación del magisterio poblano y de las partes interesadas, cumpliendo con los requisitos aplicables y apoyados con los recursos idóneos para impulsar la mejora continua de nuestro sistema.

Objetivos

01
Garantizar la capacitación, actualización y profesionalización continua para las y los docentes, técnico docentes, directivos, figuras de supervisión y Asesores Técnico Pedagógicos en educación obligatoria en sus distintos niveles y modalidades de acuerdo con la normatividad nacional y estatal vigentes.
02
Impulsar Programas de formación continua, de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de promover capacidades de liderazgo, gestión y autonomía escolar.
03
Coadyuvar en el reconocimiento al personal docente y en funciones de dirección y supervisión que destaquen en su desempeño.
04
Formular y poner en marcha programas de desarrollo de capacidades para la evaluación interna de las instituciones educativas, de conformidad con lo previsto en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
05
Promover una vinculación con Instituciones de educación superior, públicas o privadas, fundaciones y asociaciones que vayan en concordancia con el objeto del Instituto.
06
Vincular las acciones del Instituto con los procesos de Asesoría, Capacitación, Evaluación, Promoción y Reconocimiento señalados en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
07
Articular los programas de profesionalización que oferta el Instituto con las acciones desarrolladas por el servicio de Asesoría Técnica a la Escuela.

Marco Legal

Los documentos jurídicos y normativos que sustentan la labor del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano son:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• 
Ley General de Archivo.

• Ley General de Educación.

• 
Ley General de Educación Superior.

• 
Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los
Maestros.

• Plan Nacional de Desarrollo.

• 
Ley de Educación del Estado de Puebla.

• Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

• Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla.

• Ley de Egresos del Estado de Puebla 2023.

• Manual de contabilidad.

• Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

• 
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla.

• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

• Lineamientos que deberán Observar las Dependencias y Entidades Paraestatales del Gobierno del Estado de Puebla, en materia de Igualdad Sustantiva.

• Decreto de creación del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano.

• Reglamento interior.

• 
Programa institucional del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (hasta 2023).

• Programa Sectorial-Desarrollo Integral, Educación y Diversidad Cultural

• Código de Ética.

• Código de Conducta

• Protocolo de Quejas y Denuncias CEPCI

• Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

• Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.





Valores

• Compromiso
• Liderazgo
• Servicio
• Inclusión
• Transparencia
• Equidad
• Responsabilidad

Search